lunes, 9 de agosto de 2010

Quinta Obsevación, crítica y calificación de mi compañera pedagógica

Observación del 06 de agosto del 2010

Al llegar a la institución visualicé una movilización de directivos, profesores, alumnos, padres ya que se conmemoraba el 08 de agosto día de la provincialización de chaco (1951 - 2010).

Al finalizar el respectivo acto, me dirigí hacia el aula en el que esperé un momento hasta que ingresara mi compañera pedagógica, estaba bien presentable, usaba un pulóver a rayas (azul y blanco), con una chaqueta blanca, un Jean azul y botitas negras.

Esperamos fuera del aula a Patricia hasta que llegara, luego entramos al curso. La profesora saludó a sus alumnos y pidió que hagan silencio porque estaban haciendo alboroto.

Gisela toma asiento y empezó a tomar asistencia, el curso contaba con 17 alumnos en la cual 8 eran varones y 9 mujeres; mientas tanto su compañero pedagógico ayudó en la colocación de cinta adhesiva para los diferentes afiches y cuadros que serían utilizados durante el inicio y desarrollo de su clase.

Una vez que finalizó de tomar asistencia, Gisela inicia su clase repartiendo un rompe cabezas que contenía una actividad en la cual los alumnos debían armar las palabras que eran circuito en serie y circuito en paralelo; y luego escribirlas en la carpeta.

A continuación comienza a desarrollar su clase utilizando afiches que contenían una definición de circuito en serie y circuito en paralelo. También presenta dos esquemas simbólicamente y empieza a detallar que representa.

Ambos afiches utilizados tienen buena presentación, la letra es clara y legible.

Les dice a los chicos que copien en la carpeta lo que estaba hecho en los afiches y una vez que terminaron, empieza a dictarle las diferencias de ambos circuitos.

El dictado hecho por la profesora, se notó un buen manejo de conceptos y el tono de voz es claro.

En un momento dado se le llama la atención a un alumno que estaba haciendo alboroto y molestando a sus demás compañeros; así que la profesora tomó el banco y la silla de él, y lo trajo más adelante porque estaba sentado en el fondo del aula.

En la siguiente actividad repartió una fotocopia a los alumnos en la cual consistía unir con flechas a los diferentes circuitos según corresponda.

Se mantuvo un continuo control con los temas dados durante la clase, como así también desplazarse por todos los sectores del aula.

Continuando con el tema de circuitos, la profesora reparte una nueva actividad donde los alumnos tenían que identificar el esquema del circuito según lo desarrollado en la clase.

Sugerencias: durante el desarrollo de la clase tratar de dar ejemplos de la realidad así el alumno puede ubicarse en el contexto.


Aspectos positivos y negativos

Con respecto a las actitudes docentes que presenta Gisela son muy buenas en la presentación y puntualidad, responsabilidad por asumir sus funciones, dinamismo y creatividad.

En el día de la fecha los alumnos asistieron al aula exaltados por lo que Gisela tuvo que levantar el tono de voz varias veces durante la clase para lograr ser escuchada por ellos lo que fue positivo ante ésta actitud. A uno de ellos tuvo que desplazarlo con banco y silla para separarlo del grupo porque estaba haciendo alboroto y molestando a los demás compañeros.

En las actividades de desarrollo posee dominio de contenidos: al comenzar a dar su clase se demostraba insegura debido a los nervios pero luego de unos minutos su voz se torna clara y segura.

Durante los diferentes momentos de la enseñanza se vio distintos materiales didácticos como ser: afiche, cuadro, esquema; que son innovadores para los alumnos. Los afiches pegados en el pizarrón poseen una letra clara y legible.

Las actividades finales que utiliza son: integradoras, organizadas y secuenciadas. Además mantiene un continuo control y seguimiento de actividades.

Manejo de voz, dicción y expresión: la profesora en todo momento tiene un buen manejo de voz y del tema desarrollado.


Calificación conceptual y numérica

La calificación que le pondría a Nis Gisela con respeto a los materiales didácticos que utiliza para el desempeño de su clase sería distinguido (9 nueve) y en la exposición oral un distinguido (9 nueve). En el día de la fecha pude apreciar que Gisela tuvo un mejoramiento durante la exposición oral.




No hay comentarios:

Publicar un comentario