Al llegar a la institución visualicé una movilización de directivos, profesores, alumnos, padres ya que se conmemoraba el 20 de junio día de la bandera.
Al finalizar el respectivo acto, me dirigí hacia el aula en el que esperé un momento hasta que ingresara mi compañera pedagógica, estaba bien presentable, usaba un pulóver rosado, con una chaqueta blanca, un Jean azul y zapatos marrón oscuro.
Esperamos fuera del aula a Patricia hasta que llegara, luego entramos al aula. La profesora saludó a sus alumnos y pidió que hagan silencio porque estaban haciendo alboroto.
Gisela toma asiento y empezó a tomar asistencia, el curso contaba con 18 alumnos en la cual 7 eran varones y 11 mujeres.
Una vez que finalizó de tomar asistencia, inició su clase continuando con el tema de la clase pasada repartiendo fotocopias que contenía una situación problemática, en el que los alumnos debían buscar una solución al tema.
La profesora le pide a una de las chicas que lea la fotocopia en voz alta pero no se entendía mucho porque había un grupo de alumnos en el fondo del aula que seguía haciendo bullicio; nuevamente la profesora les llamó la atención pidiendo que hagan silencio ya que su compañera estaba leyendo. Viendo esta situación, la profesora tomó la copia y empezó a leer para todos para que se entendiera la actividad.
Después, de haber leído la fotocopia les da unos minutos a los alumnos para que saquen su conclusión y de esta manera hacer la puesta en común.
Sugerencias: con respecto a la lectura que realizó Gisela debería prestar atención cuando lee un texto en voz alta, porque las palabras que terminan en “S” en ciertas ocasiones no son mencionadas.
Aspectos positivos y negativos
En el día de la fecha los alumnos asistieron al aula exaltados por lo que Gisela tuvo que levantar el tono de voz para lograr ser escuchada por ellos lo que fue positivo ante ésta actitud.
En las actividades de desarrollo posee dominio de contenidos: al comenzar a dar su clase se demostraba insegura debido a los nervios pero luego de unos minutos su voz se torna clara y segura.
A la hora de dar su clase tiene en cuenta los conocimientos previos de los alumnos.
Las actividades finales que utiliza son: integradoras, organizadas y secuenciadas. Además mantiene un continuo control y seguimiento de actividades.
El material didáctico utilizado en ésta clase era una fotocopia con una situación problemática.
Considera el error como proceso, que estimula a los alumnos a que lo resuelvan, además es algo innovador para ellos.
La profesora tiene un buen manejo de voz, dicción, expresión y del tema desarrollado, aunque en algunas ocasiones no pronuncia las “S” en palabras plurales.
Calificación conceptual y numérica
No hay comentarios:
Publicar un comentario