Observante: Pérez, Andrés
Tercera observación
Colegio: EGB Nº 453 Subprefecto Raúl Julio Pieroni
Día: viernes Fecha: 04/06/10
Hora: 9:25 a 10:50
Profesora: Paszco, Patricia
Curso: 9no B
Al llegar al colegio, me encontré con la profesora Patricia Paszco y tuve una pequeña charla antes de ingresar al curso, ya que la profesora del espacio anterior no salía aún. Ella estaba muy elegante, llevaba puesto un pulóver con una chaqueta blanca, un Jean azul y zapatos marrón oscuro. Ingresa al aula, saluda a sus alumnos y les dice que tomen asiento y empieza a tomar asistencia. Luego reparte los exámenes a los alumnos que faltaron en la clase anterior y da las notas.
Antes de empezar a desarrollar la clase empieza a preguntar sobre la actividad hecha en la clase anterior. Algunos respondieron las respuestas, por lo tanto, da como finalizada la actividad.
Para el tema nuevo reparte un recorte a todos los presentes y da una serie de preguntas para responder:
La actividad decía:
1- Observar los dibujos de la fotocopia
2- ¿Qué diferencias observan entre los dibujos, que se encuentran en la figura Nº1 y Nº2?
El recorte dado tiene dos figuras en la cual los alumnos deben observar y reconocer cuales son control automático y control manual.
La profesora empieza indagar sobre las figuras, tiene un buen tono de voz, además recorre todos los espacios del aula. Hay predisposición e interés de algunos de los presentes, además se nota la predisposición por participar durante el desarrollo del tema.
Continuando con el tema, escribe en el pizarrón la diferencia de un sistema manual y uno automático.
1- De control manual: son sistemas que se controlan de forma manualmente por o más personas.
Sistema de control automático: implica sustituir la intervención del hombre (de forma total o parcial) por instrumentos capaces de realizar las operaciones de regulación y control.
La escritura de la profesora hecha en el pizarrón es clara y legible.
Nuevamente empieza a indagar a sus alumnos en donde se ven estos tipos de sistemas.
Luego escribe una actividad en el pizarrón.
Actividades:
De la siguiente lista de sistemas identificar cuáles son de control manual y cuáles son de control automático. Realizar un cuadro.
Semáforo, ventilador, aire acondicionado, sistema contra incendios, alarma, bicicletas, lavarropa, heladera, licuadora, puerta, cocina, calefón eléctrico, plancha, radio, tostadora de pan eléctrico, batidora eléctrica.
Para hacer la actividad da unos minutos y luego hace pasar a los chicos al pizarrón para diferenciar un sistema del otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario